
Tenemos que saber que los principales causantes del aumento del efecto invernadero, son gases que se producen a causa del uso de energías fósiles, petroleo, carbón y gas. También debemos conocer que una cuestión a tener en cuenta

La mejor de las predicciones, que los científicos nos decían entonces en 1997, para el crack del petroleo, donde se produciría la quiebra de producción y unos precios inasumibles del barril, estaban en el 2050. Actualmente con la incorporación de los países emergentes (China-India-Rusia-Brasil y el sudeste asiático básicamente) al ritmo de consumo y crecimiento que tenemos, bajan la fecha de el crack al 2015

La respuesta, como no, la tenemos en una mirada humilde y responsable a la madre naturaleza. esta nos enseña con infinidad de ejemplos que para una existencia vital plena no hace falta el derroche ni por supuesto dejar en herencia residuos no asimilables para el equilibrio biológico de nuestro planeta, del cual formamos parte.
Hace falta que nosotros cambiemos nuestra filosofía de vida y nuestras costumbres, deberíamos decrecer en el consumo, y el que hagamos debemos hacerlo de una manera responsable y eficiente, apostar por el consumo local (bajaríamos nuestra huella ecológica) y sobre todo cambiar la balanza del valor individual y apostar por el valor de lo colectivo.
Por otro lado el avance tecnológico nos proporciona ya otras fuentes de energía, bastante más limpias, éstas son las que se obtienen del sol, el viento, el calor procedente del interior de la tierra, las mareas, la biomasa, etc., en definitiva, las llamadas renovables. Ya existen estudios serios de como sustituir nuestro consumo energético y basarnos 100% en renovables, este es uno de ellos : energia 3.0
